jueves, 31 de marzo de 2022

Toki Pona para rehabilitación cognitiva (secuelas del Covid).


    1. El toki pona es un idioma filosófico compuesto únicamente de 123 palabras. Por supuesto, como lengua artificial y minimalista que es,  no está a la altura de un idioma natural, en cuanto a su utilidad para comunicarse con otras personas. Pero sin duda que se trata de un juego mental interesante, eso cuanto menos. Su creadora, Sonja Lang, lo concibió como una especie de "yoga mental", y lo que nos interesa a nosotros por supuesto es que se inspiró en las filosofías taoísta y minimalista para llevarlo cabo (ambas relacionadas con el anarquismo y con las ideas que se defenderán en la Liga Lusitana y la filosofía vedatrista). 

      Ella intenta reflejar con las 123 palabras lo que considera que son "las cosas buenas de la vida". De ahí vendría el adjetivo que lo cataloga como "pona", es decir, bueno, sencillo, agradable. Este yoga para la mente sirvió para que su autora combatiera la depresión, y creo que a más de uno podría valernos de la misma manera.  Limitar todo a pocas palabras esenciales para reducir el ruido mental me parece una idea bonita, muy acorde a nuestra filosofía minimalista y meditativa. El objetivo es llegar al "Kon", a la esencia de la vida, del universo. 

      En mi caso, que llevo sufriendo deterioro cognitivo por culpa del covid desde hace bastantes meses, pues me contagié en tres ocasiones, creo que me va a sentar de maravilla practicar este idioma como si de una especie de juego se tratase. Aprender las 123 palabras del Toki Pona e intentar utilizarlas para la meditación, describir aquello que considero importante, problemático, o crucial para mi vida. 

      ¿El Toki Pona puede usarse como lengua para nuestro Templo en el Vedatrismo? Hablaremos de ello más adelante. 

      Dejo aquí las 123 palabras. Creo que el Toki Pona puede servirnos para ir a la raíz de los asuntos, para restarle importancia a los problemas, reducir la ansiedad, y lo más importante, para ejercitar la mente en un intento de evitar mayor deterioro cognitivo. 


       NIMI ALE

       

      A: ah, oh, uh, ooh, aw, well (palabra para expresar emoción).

      Akesi: reptile, anfibio, animal o criatura de aspecto poco agradable.

      Ala: negación, cero, ninguno…

      Alasa: recolectar, forraje, caza…

      Ale, ali: el Universo, todo, todos, cada uno, entero, completo, la vida…

      Anpa: lo inferior, el suelo, fondo, dependiente, debajo, supeditado…  

      Ante: diferente, cambiado, cambio, alteración, por otro lado…

      Anu: o (conjunción, or).

      Awen: permanecer, quedarse, esperar, sedentario, permanente…

      E: partícula que introduce al objeto directo.

      En: conjunción: y (and). Para separar sustantivos.

      Esun: Comprar, vender, mercadear, mercado, tienda…

      ijo: objeto, algo, lo que sea, cosa…

      Ike: malvado, malo, equivocado, maldad, negatividad, tóxico, empeorar, ser malo… (Ike! = lamentación).

      ilo: aparato, herramienta, máquina u objeto para un propósito concreto.

      insa: interior, mundo interior, estómago, dentro, centro…

      jaki: sucio, inmundo, basura, contaminado, suciedad, exclamación de asco (eww!).

      jan: persona, humano, ser, individuo, alguien, personalizar, humanizar.

      Jelo: amarillo.

      Jo: tener, contener, recibir, obtener.

      Kala: pez, pescado, criatura marina.

      Kalama: sonido, ruido, voz, hacer ruido, tocar un instrumento, sonar.

      Kama: venir, llegar, ocurrir, empezar…

      Kasi: planta, árbol, hoja, hierba…

      Ken: poder, ser capaz, estar permitido, posibilidad, hacer posible…

      Kepeken: verbo usar, o preposición “con” (with).

      Kili: fruta, vegetal, hongo.

      Kin: también, efectivamente, en efecto.

      Kiwen: duro, sólido, como la piedra, mineral, roca.

      Ko: semisólido, pastoso, pasta, goma.

      Kon: aire, viento, esencia, aroma, aéreo, etéreo, gaseoso.

      Kule: color, pintura, colorido, pintar.

      Kulupu: grupo, comunidad, Sociedad, gente, comunitario, social, público.

      Kute: escuchar, oír, auditorio, oído.

      La: partícula para separar el adverbio o contexto de una frase.

      Lape: dormir, descansar, descanso.

      Laso: azul, tonos de azules.

      Lawa: cabeza, mente, principal, cabecilla, estar en control, ir en cabeza, dominar.

      Len: ropa, tela.

      Lete: frío, uncooked (crudo), enfriarse, resfriarse…

      Li: separación entre sujeto y verbo (excepto mi y sina).

      Linja: largo, delgado, flexible, cuerda, pelo, cordón, colgante…

      Lipu: objeto delgado y flexible, ticket, papel, carta, folio.

      Loje: rojo.

      Lon: estar en un sitio, localizarse en, estar presente, estar despierto, existir…

      Luka: brazo, mano, cinco.

      Lukin: mirar, observar, leer, prestar atención…

      Lupa: agujero, orificio, hoyo, puerta.

      Ma: tierra, territorio, país, área.

      Mama: madre, padre, maternal, paternal, progenitor.

      Mani: dinero, divisa, capital, dólar, euro, riqueza material.

      Meli: mujer, chica, esposa, señora, novia, feminidad…

      Mi: yo, nosotros, mi, nuestro.

      Mije: hombre, chico, señor, novio, marido, masculinidad, hombría.

      Moku: comida, almuerzo, comer, beber, tragar, ingerir, consumir.

      Moli: matar, morir, estar muerto, mortal…

      Monsi: espalda, trasero, detrás, posterior…

      Mun: luna, lunar.

      Musi: juego, jugar, recreativo, divertido, entretener…

      Mute: muchos, mucho, muy, numeroso, abundante, cantidad, multiplicar…

      Namako: aditivo, extra, accesorio, sazonar, embellecer…

      Nanpa: número.

      Nasa: tonto, loco, extraño, raro, necio, estúpido, volver loco…    

      Nasin: camino, costumbre, ideología, doctrina, senda.

      Nena: nariz, colina, montaña, tecla, botón.

      Ni: esto, eso.

      Nimi: palabra, nombre.

      Noka: pie, pierna.

      O: vocativo.

      Oko: ojo.

      Olin: amor, amar.

      Ona: ella, él, eso, ellos, su, sus…

      Open: abrir, encender.

      Pakala: accidente, destrucción, daño, error, fallo, fastidiar, herir, romper. ¡Maldición!

      Pali: actividad, trabajo, tarea, proyecto, activo, laboral, trabajar, hacer, crear, funcionar…

      Palisa: largo (sust), objeto duro, roca, piedra, palo, rama.

      Pan: relacionado con los granos, los cereales…  

      Pana: dar, poner, enviar, emplazar, emitir, envío, transferir, intercambiar…

      Pi: de (of), perteneciente a…     

      Pilin: sentimientos, emoción, corazón, sentir, pensar, sensación, sentidos…  

      Pimeja: negro, oscuro, sombras, oscuridad…

      Pini: fin, punta, completado, finalizado, pasado, hecho, antaño, cerrar, terminar, apagar…

      Pipi: insecto, araña.

      Poka: lado, cadera, al lado, acompañando a, junto a, con…

      Poki: contenedor, caja, cuenco, copa, vaso…

      Pona: bien, sencillez, positividad, simple, bueno, correcto, estupendo, chido, reparar, mejorar…   

      Sama: igual, similar, equidad, tanto como, el mismo, como, igual que…    

      Seli: fuego, calor, calidez, caliente, cálido, cocinado, calentado, calentar…

      Selo: fuera, superficie, piel, caparazón, corteza…

      Seme: qué, cuál (pregunta).

      Sewi: altura, alto, por encima, cumbre, superior, elevado, religioso…  

      Sijelo: cuerpo, estado físico.

      Sike: círculo, rueda, esfera, bola, ciclo, redondo, cíclico…

      Sin: nuevo, fresco, otro, más, renovado, renovar, refrescar…

      Sina: tú, tu (posesivo).

      Sinpin: frente, pecho, cara, rostro, muro, pared…   

      Sitelen: pintura, imagen, cuadro, pintar, escribir…  

      Sona: conocimiento, sabiduría, inteligencia, comprensión, saber, entender, aprender, estudiar…  n knowledge,

      Soweli: animal, animal adorable, mamífero…

      Suli: grande, alto, adulto, importante, ampliar, alargar, medida…  

      Suno: luz, sol…

      Supa: superficie horizontal. Muebles: mesa, silla, almohada, suelo…  

      Suwi: dulce, golosina, lindo, agradable… (sweet).

      Tan: de (from), por (by), debido a, origen, causa.  

      Taso: solo, mero, pero…

      Tawa: prep to, in order to, hacia, for, hasta, ir a, caminar, viajar, moverse, irse, movimiento, transporte…

      Telo: agua, líquido, jugo, salsa, regar, mojar…

      Tenpo: tiempo, período de tiempo, momento, duración, situación…   

      Toki: lengua, hablar, discurso, comunicación, decir, verbal, comunicar, hola…  

      Tomo: espacio interior, casa, hogar, habitación, edificio, urbano, doméstico, household…   

       

      Tu: dos, par, pareja, dividir, separar…

      Unpa: tener sexo, coito, erotismo, sexualidad, acostarse con…

      Uta: boca, oral…

      Utala: conflict, competición, caos, batalla, guerra, ataque, combate, discusión, competir…    

      Walo: blanco, claro, blancura, claridad…    

      Wan: uno, unidad, elemento, partícula, pieza, unificar…

      Waso: pájaro, animal alado…

      Wawa: energía, poder, fuerza, confianza, empoderar, energético, fuerte…

      Weka: mod away, ausente, desaparecido, ausencia, tirar, remover, deshacerse de…

      Wile: querer, necesitar, desear, tener que hacer, deber, debería, necesario, deseo…   


      No hay comentarios:

      Publicar un comentario

      Vedatrismo vs Conservadurismo y Progresismo (parte 1)

        En España, durante el Destape, vivimos una de los momentos más perniciosos tras la muerte del dictador y la caída de los mandatos puritano...