lunes, 4 de abril de 2022

Qué es el Vedatrismo y por qué he decidido rescatarlo (y hacerlo "público").


El Triskel celta es el símbolo del Vedatrismo, o al menos el que mejor parece representar su esencia, y así queda reflejado en la bandera de la micronación luxetana.

Corría el año 2012 y moría en un pueblito de la sierra de la España profunda (no diré localizaciones concretas de momento), la última persona descendiente que poseía la capacidad de poner en práctica una serie de conocimientos ancestrales bastante peculiares. Una filosofía que transmite una forma sencilla de vivir que, si bien puede sonar todo a trillado, con influencias místicas orientales (y también greco-latinas), tiene más cabida ahora que nunca antes en su historia. Hoy podría dar unas pequeñas pinceladas al respecto.

¿Qué es el Vedatrismo? ¿Qué son los Tres Conocimientos?

Qué difícil se me hace responder a esta pregunta. Pues el Vedatrismo no es tanto lo que es a día de hoy, como todo lo podría llegar a ser. 

El Vedatrismo estipula: que existen dos fuerzas en este mundo (al igual que en el taoísmo, un Yin y un Yang), una fuerza positiva, otra negativa, una trae orden, y la otra caos. Ambas son necesarias y deben coexistir en armonía, sin anular completamente a la otra. 

Además, surge una tercera fuerza que emerge de estas dos, la Veda, Tao, o como prefieran llamarla (hay quien la llamaría Dios, pues esta fuerza es la que da forma al mundo tal como lo conocemos). Estas tres fuerzas darían origen a los Tres Conocimientos (Vedatris), que es aquello a lo que aspira conocer el creyente vedatrista. Dichos conocimientos dan forma a nuestra forma de prepararnos para la vida: son la fuerza, el saber, y la bondad.

 ¿Dónde nació el Vedatrismo?

El Vedatrismo tiene su origen, en cierto sentido, en el anarquismo europeo presente en la Extremadura del siglo XIX, pero también en la filosofía oriental. En realidad, fue fundado por una serie de viajeros llegados de Oriente (mi teoría a juzgar por ciertos términos utilizados: de la India), que se asentaron en la decrépita y aislada Extremadura del siglo XIX, en el norte de la provincia de Cáceres. Una de ellas fundaría una familia, uniéndose en matrimonio con un cacereño. Ambos darían forma a una filosofía que recoge conocimiento arcano, que se uniría con el pensamiento anarquista de por entonces. 

 ¿Con qué propósito se creó el Vedatrismo?

Estoy seguro de que para transmitir una filosofía que trajo consuelo a la familia cacereña de por entonces, que fue receptáculo de la misma. Sin embargo, el propósito que he pretendido para el vedatrismo a día de hoy, es otro: fundar una micronación y servir de ejemplo para la decrépita y decadente España. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Vedatrismo vs Conservadurismo y Progresismo (parte 1)

  En España, durante el Destape, vivimos una de los momentos más perniciosos tras la muerte del dictador y la caída de los mandatos puritano...