miércoles, 23 de septiembre de 2020

La pandemia ha enriquecido a los millonarios

La pandemia, lejos de perjudicar la economía de todo el mundo, ha provocado que las grandes fortunas se vean reforzadas por la oportunidad. Las mayores fortunas de Estados Unidos, por ejemplo, han aumentando en un 20% según el Instituto de Estudios de Política (son ahora casi 500 mil millones de euros más ricos que antes de la pandemia del corona). 

Multimillonarios como Jeff Bezos (Amazon) o Elon Musk (Tesla), han visto como sus patrimonios netos crecían en 2 billones de dólares desde marzo (según Forbes).

La otra cara de la moneda: 42,6 millones de norte-americanos han solicitado los subsidios por desempleo en las últimas 11 semanas. Esto ha afectado más a los de raza negra, más vulnerables socio-económicamente (crece la llamada brecha racial). Se ha propuesto ya un impuesto de emergencia del 10% a los millonarios, pero ¿será suficiente? No lo creemos. 

Estamos ante la peor crisis conocida desde la Gran Depresión, y los ricos están más que blindados por el poder del dinero. Se ignora la desigualdad y la pobreza cada vez más palpable mientras los medios de comunicación hacen hincapié en noticias absurdas y alienantes, con el propósito de conseguir audencia de manera fácil y mezquina. 

Mientras Jeff Bezos gana 13.000 millones de dólares en un sólo día, su conglomerado de empresas niega a los trabajadores la baja por enfermedad. 

La familia Walson  (propietarios de Walmart) gana 21.000 millones de dólares en solo unas pocas semanas de crisis pandémica, mientras sus trabajadores cobran salarios de miseria. Estas cifras son obscenas. Nadie debería de acaparar tanto dinero y poder. El primero paso para equilibrar la balanza es dejar de reconocer la fuente de su poder. Dejando de consumir y con un estilo de vida más sencillo y cercano a las raíces. 

Los ricos que ya juegan con el mercado y lo tienen a su merced, siempre aprovecharán las crisis como la que vivimos para hacerse aún más ricos. Todas las riquezas generadas por los ya de por sí ricos en estas últimas semanas deberían de ser requisadas y distribuidas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Vedatrismo vs Conservadurismo y Progresismo (parte 1)

  En España, durante el Destape, vivimos una de los momentos más perniciosos tras la muerte del dictador y la caída de los mandatos puritano...