lunes, 16 de noviembre de 2020

Diario de colonización - Regreso al campo

Me considero una persona crecida en un entorno urbanita, con cierto acceso privilegiado al mundo rural. No obstante, crecí ajeno al trabajo duro que supone faenar la tierra, y desconozco el profundo significado de lo que podríamos llamar la "paciencia del campesino". 

Al menos siempre tuve claro lo que no quería. Me he sentido más libre, sano y cercano a unas raíces ancestrales cuando he tenido que vivir junto a lo salvaje. La ciudad se siente para mí como una jaula. No me considero del tipo de animal que necesita prosperar en una colmena. Sería mucho más dichoso si la densidad de población humana fuera, por ejemplo, como la de los lobos, o acaso los primates. 



Por eso decidí crear la Liga Lusitana. No solo es cuestión de luchar por la justicia social. Pues la lucha por la justicia puede verse truncada si los individuos que la llevan a cabo no son lo suficientemente sabios y veraces a su espíritu. 

Lo primero es saber encontrarse a uno mismo. Admitir nuestra naturaleza animal en todos sus aspectos. Y trabajarla. Pulirla, espiritualizarla. La vida en el campo ahora mismo me parece imprescindible para conseguir dicho propósito. Crear una comunidad que comparta estos valores. Formada por pocas personas, aunque todas ellas remando con conciencia hacia un mismo objetivo. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Vedatrismo vs Conservadurismo y Progresismo (parte 1)

  En España, durante el Destape, vivimos una de los momentos más perniciosos tras la muerte del dictador y la caída de los mandatos puritano...